Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

You are here:
  1. Home
  2. Press
  3. Actualidad
  4. proyectos de Formación Profesional en España

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Mapfre firman un convenio para el desarrollo de proyectos de Formación Profesional en España

04/12/2014

Sin imagen Pulse para ampliar

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, y el vicepresidente primero de Fundación Mapfre, Antonio Núñez Tovar, han firmado esta mañana un convenio que potenciará el desarrollo de proyectos que prestigien y refuercen la Formación Profesional en España.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte es el Departamento encargado de la puesta en marcha, desarrollo y supervisión de las políticas de Formación Profesional vinculadas a las necesidades del entorno empresarial facilitando, de este modo, tanto el empleo e inserción profesional de los ciudadanos, como su formación permanente.

Fundación Mapfre -en su compromiso con la formación y la sociedad en general- viene desarrollando actividades de carácter social, colaborando en la formación de futuros profesionales y reforzando el contacto entre centros educativos y empresas. Esta iniciativa se incluye dentro de "Accedemos", un programa de fomento del empleo que destina ayudas a pequeñas empresas para la contratación de jóvenes, promueve el asesoramiento de emprendedores e imparte formación en habilidades sociales para los futuros profesionales.

La estructura y desarrollo actuales de la Formación Profesional, así como de los elementos de mejora, vigilancia y actualización que existen, permiten mantener un adecuado ajuste entre formación y demandas del mercado laboral.

Por ello, el Ministerio y Fundación Mapfre quieren prestigiar y reforzar la Formación Profesional dual en España, ayudar a su difusión y colaborar con centros, alumnos y empresas en el desarrollo de profesionales formados y entrenados. En concreto, en el convenio se establece el interés de ambas entidades en:

  • Colaborar en la implementación de la Formación Dual del sistema educativo.
  • Incentivar el acceso a la empleabilidad para titulados de Formación Profesional a través de medidas de formación y orientación empresarial.
  • Promocionar y difundir la Formación Profesional a fin de incrementar su valor social.
  • Colaborar en medidas que faciliten la movilidad interterritorial del alumnado de Formación Profesional.
Subir