Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

You are here:
  1. Home
  2. Press
  3. Actualidad
  4. Premios Miguel Hernández 2017

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, entrega los Premios Miguel Hernández 2017

26/01/2018

Marcial Marín y compañía Pulse para ampliar
  • Los premios Miguel Hernández se convocan anualmente desde el año 1991, con el fin de reconocer buenas prácticas en la formación y educación permanente y difundir experiencias de aprendizaje a lo largo de la vida en España.
  • En esta edición se han presentado un total de 62 proyectos de toda España.

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, ha presidido esta mañana el acto de entrega de los Premios Miguel Hernández correspondientes a la convocatoria 2017, que se ha celebrado en Santiago de Compostela.

Estos premios están dirigidos a reconocer y divulgar la labor realizada por aquellas instituciones públicas, entidades privadas sin ánimo de lucro y centros públicos de educación de personas adultas de todo el Estado que se distingan por ofrecer una educación y formación permanente innovadora de calidad a las personas adultas. Se valora su aportación eficaz en las diferentes formas de alfabetización, su favorecimiento al acceso a la educación y la formación de los grupos socialmente desfavorecidos y en situación de vulnerabilidad. También se premia su contribución a la adquisición y desarrollo de las competencias clave y acciones cuyo objetivo sea incrementar los niveles de cualificación y la formación de las personas adultas para facilitar su desarrollo personal, social y profesional en la actual sociedad del conocimiento.

Estos trabajos facilitan el incremento de la participación y permanencia en formación permanente, fomentan los sistemas de segunda oportunidad y favorecen la generalización del acceso a la información, asesoramiento y orientación a las personas adultas.

En esta convocatoria han participado 62 proyectos, de centros procedentes de 12 Comunidades Autónomas. Se trata de una edición en la que ha habido una alta participación y una gran calidad de las candidaturas.

En el transcurso del acto se han entregado también las menciones especiales “Julián Sanz del Río” que valoran proyectos de alfabetización, entre los cuales se seleccionará la candidatura española para los premios de alfabetización de la UNESCO que se convocan cada año.

Los proyectos ganadores de la edición 2017 de los Premios Miguel Hernández son:

Primer premio: IES Campo de San Alberto, de Noia (A Coruña), por el proyecto Faros y Estaciones. Viaje a Ítaca, con una dotación económica de 30.400 euros.

Segundo premio y mención: Fundación El Tranvía, de Zaragoza, por el proyecto Centro de Inserción Sociolaboral para Mujeres Tramalena, dotado con 20.000 euros.

Tercer premio y mención: Centro de Educación de Personas Adultas Sierra Norte, de Torrelaguna (Madrid), por el proyecto Mejora del Aprendizaje a través de las TIC en un Centro Comarcal de Educación para Adultos, con una cuantía de 13.216 euros.

Mención especial Julián Sanz del Río: Fundación Elche Acoge de la Comunidad Valenciana, de Elche (Alicante), por el proyecto Enseñanza de Español como Lengua Extranjera para Personas Adultas Inmigrantes.

El acto se ha celebrado en la Cidade da Cultura de Galicia, y en él Marcial Marín ha estado acompañado por el Conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez González; la Directora General de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Rosalía Serrano Velasco; y el Director General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa de la Xunta de Galicia, Manuel Corredoira López.

España, en la senda del 15% de abandono escolar temprano

Por otra parte, el secretario de Estado, en el transcurso de su visita al CEIP Amadeo Rodríguez Barroso, de Ourense, ha afirmado que, tal y como ha anunciado el ministro Íñigo Méndez de Vigo, España estará en condiciones de cumplir con el objetivo de seguir reduciendo el abandono escolar temprano por debajo del 15 %, como marca la Estrategia 2020 de la Unión Europea.

En este contexto, ha agradecido la labor de docentes, alumnos, familias y administraciones a la hora de haber reducido siete décimas el abandono a lo largo del año 2017, hasta situarse en una media del 18,28%. En este sentido, ha felicitado el trabajo que se está realizando también con esta misma intención desde la Xunta de Galicia, con un porcentaje conocido en el día de ayer, de un 14,9%.

Junto al alcalde de Ourense, Jesús Vázquez Abad, Marcial Marín ha visitado este centro, con 300 alumnos del Segundo Ciclo de Educación Infantil y Primaria. Un colegio en el que se ha interesado por iniciativas como el programa PROA, de acompañamiento escolar fuera del horario lectivo, en el que se da respuesta a necesidades de aprendizaje y apoyo educativo; así como otros ámbitos con actuaciones de mejora de la convivencia y promoción de igualdad en los centros, con prácticas encaminadas a favorecer la igualdad, equidad, fomentar valores de convivencia y luchar contra el acoso.

Asimismo, ha destacado la implicación directa y participación por parte de las familias, con una escuela de padres, una comisión de coordinación pedagógica y la coordinación de todas las administraciones, a la hora de conseguir buenos resultados en estos ámbitos de educación y convivencia.

Subir