Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

You are here:
  1. Home
  2. Press
  3. Actualidad
  4. Alejandro Tiana y Fernando Martínez inauguran la convención ‘Memoria Democrática, Educación y Cultura de Paz’

Alejandro Tiana y Fernando Martínez inauguran la convención ‘Memoria Democrática, Educación y Cultura de Paz’

18/11/2021

Memoria Democrática, Educación y Cultura de Paz
  • Los secretarios de Estado de Educación y de Memoria Democrática abren este viernes la primera de las tres jornadas de la convención que se celebrará los días 19, 20 y 21 de noviembre
  • Pablo de Greiff, Baltasar Garzón, Reyes Mates, Araceli Manjón-Cabeza y el relator de Naciones Unidades Fabián Salvioli son algunos de los más de 30 expertos que participan en el evento
  • Las intervenciones se podrán seguir también a través del canal de Youtube del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Los secretarios de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y de Memoria Democrática, Fernando Martínez, inauguran este viernes la convención ‘Memoria Democrática, Educación y Cultura de Paz’, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de noviembre en la sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid. El evento se podrá seguir también en ‘streaming’ en el canal de Youtube del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

La convención, organizada por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Asociación de la Memoria Social y Democrática (AMESDE), contará con las intervenciones de una treintena de expertos.

Los dos secretarios de Estado inaugurarán la convención este viernes, 19 de noviembre, a las 17h, y, a continuación, intervendrá el ex relator de Naciones Unidas para la promoción de los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, Pablo Greiff. En la sesión de clausura de las jornadas, el domingo 21 de noviembre, intervendrá el actual relator de Naciones Unidades, Fabián Salvioli.

En total, a lo largo del fin de semana, intervendrán una treintena de expertos en torno a temáticas como ‘El Deber de Memoria’, el ‘Derecho Humanitario Internacional y Justicia Restaurativa’ o “La encrucijada en nuestro país: políticas de Estado”.

También se dedicará una atención especial al tratamiento de la memoria democrática en la escuela, con la participación de expertos, directores y docentes de centros educativos que relatarán las experiencias educativas de sus centros.

La convención abordará igualmente otras temáticas como las políticas de Estado en torno a la memoria democrática, el marco europeo, o el respeto a la diversidad.

Programa Convención 'Memoria Democrática, Educación y Cultura de Paz'PDF

Subir