30/06/2025
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la Consejería de Educación y Universidades de las Illes Balears y Samsung han presentado hoy en Palma de Mallorca la decimosexta y última aula de la red nacional de Aulas del Futuro, con lo que se ha culminado el proyecto para impulsar la competencia digital del profesorado y fomentar metodologías activas en la enseñanza.
Esta nueva aula, ubicada en el Edificio 17 del ParcBIT de Palma, se suma a la red nacional inaugurada en 2021 e integrada por las aulas del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), ubicadas en Madrid, Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo, Mérida, Cartagena, Tarragona, Oviedo y Santander, ampliando así el objetivo de llegar a toda la comunidad educativa.
Estas 16 aulas, que gestiona el INTEF, son entornos diseñados con mobiliario flexible y una gran variedad de soluciones tecnológicas que permiten realizar actividades como programación, robótica, realidad aumentada, grabación de vídeo o visitas virtuales a museos, de forma que se fomenta el trabajo colaborativo.
El objetivo es permitir a la comunidad educativa reflexionar y explorar cómo las tecnologías digitales pueden mejorar el aprendizaje, a la vez que los docentes desarrollan sus competencias profesionales, en especial la competencia digital. Esto es posible gracias a los talleres, seminarios, sesiones prácticas y cursos que se organizan en estos espacios, que promueven las metodologías activas y un uso responsable e inclusivo de las tecnologías digitales, haciendo hincapié en el bienestar digital del profesorado y del alumnado.
Al acto de apertura ha acudido la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio, Mónica Domínguez, que ha señalado que “es el momento de seguir compartiendo y aprendiendo, aprovechando las posibilidades que nos ofrecen estos espacios, la motivación que generan en el profesorado y la ilusión en el alumnado”. Domínguez ha estado acompañada por el consejero de Educación y Universidades de las Illes Balears, Antoni Vera, y por el CMO & Head of Brand and Innovation de Samsung Electronics Iberia, Miguel Ángel Ruiz.
Desde 2021, las Aulas del Futuro han ofrecido formación a más de 15.000 docentes gracias a más de 500 actividades formativas en modalidad presencial o mixta.
Además de Samsung, este proyecto ha contado con la colaboración de entidades como Federico Giner (mobiliario educativo), iT3d, Smart Technologies, Robotix, Fundación Vodafone, Crambo y Tibot.