Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

  1. Home
  2. Citizen Services
  3. Public participation
  4. Public participation
  5. 2016
  6. Proyecto de real decreto de modificación del real decreto 1837/08, sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales, incorporando la directiva 2013/55/UE

Proyecto de real decreto de modificación del real decreto 1837/08, sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales, incorporando la directiva 2013/55/UE

Proyecto de real decreto por el que se modifica el real decreto 1837/2008, de 8 de noviembre, por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la directiva 2005/36/CE, del parlamento europeo y del consejo, de 7 de septiembre de 2005, y la directiva 2006/100/CE, del consejo, de 20 de noviembre de 2006, relativas al reconocimiento de cualificaciones profesionales, así como a determinados aspectos del ejercicio de la profesión de abogado, para la incorporación de la directiva 2013/55/UE, de 20 de noviembre de 2013Salto de línea

Información pública

  • Borrador
  • Periodo de información pública: del 26 de enero al 11 de febrero de 2016, ambos incluidos.
  • Correo electrónico para enviar sugerencias y comentarios: sgtrc@mecd.es
  • Unidad competente para el seguimiento: Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones.

Resumen

El Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre, que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2005/36/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, y la Directiva 2006/100/CE del Consejo de 20 de noviembre de 2006, relativas al reconocimiento de cualificaciones profesionales, debe ser modificado en tanto que la referida Directiva ha sido modificada por la Directiva 2013/55/UE de 20 de noviembre. Este Real Decreto tiene como objeto la trasposición a nuestro ordenamiento jurídico interno de la citada Directiva 2013/55/UE, de 20 de noviembre.

Entre las medidas que se incorporan con esta nueva regulación destacan:

  • El establecimiento de una "tarjeta profesional europea".
  • La creación del Centro de Asistencia, cuya actividad principal será proporcionar asesoramiento y asistencia a los ciudadanos, incluso mediante entrevistas individuales, a fin de garantizar que la aplicación cotidiana de las normas del mercado interior en los casos particulares complejos sea objeto de un seguimiento a escala nacional.
  • El establecimiento de un Mecanismo de Alerta.
  • La implantación de normas concretas, como:Salto de línea
    • el número mínimo de años de la formación básica de médico;
    • la posibilidad de dispensas relativas a ciertas partes de la formación de médico especialista, cuando se cuente con una especialidad médica anterior en un Estado miembro;
    • el establecimiento de que los programas de formación de enfermería ofrezcan una garantía más sólida de que el profesional ha adquirido determinados conocimientos y capacidades durante la formación;
    • el cambio de los requisitos de admisión a la formación de matrona, que deben aumentarse a 12 años de enseñanza general o supeditarse a la superación de un examen de nivel equivalente, excepto en el caso de los profesionales que ya posean un título de enfermero responsable de cuidados generales;
    • el reconocimiento automático de las especialidades médicas y odontológicas, cuando estas sean comunes para al menos dos quintos de los Estados miembros;
    • la inclusión entre las condiciones mínimas de formación de los arquitectos de necesidad de completar la formación universitaria con una experiencia profesional, bajo la supervisión de arquitectos cualificados.
  • El establecimiento de marcos comunes de formación basados en un conjunto común de pruebas de formación normalizadas sobre conocimientos, aptitudes y competencias.
  • La inclusión de la comprobación de conocimientos lingüísticos para el ejercicio de la profesión regulada.
Subir