Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Prensa
  3. Actualidad
  4. Año Europeo del Patrimonio Cultural

La ONCE dedica el cupón del 9 de Mayo (Día de Europa) al Año Europeo del Patrimonio Cultural

07/05/2018

Alberto Durán López de la ONCE y Óscar Sáenz de Santa María, director general de Industrias Culturales y del Libro Pulse para ampliar
  • Reconoce la importancia de esta cita, que promueve la UE, que subraya la diversidad, historia compartida y la riqueza cultural

La ONCE se suma, con su cupón correspondiente al miércoles, 9 de mayo, a la promoción del Año Europeo del Patrimonio Cultural. Un total de cinco millones y medio de cupones llevarán por toda la geografía estatal esta imagen y la leyenda ‘Accesibilidad a la cultura para todos. 2018: Año europeo del patrimonio cultural’.

Alberto Durán López, consejero general de Cooperación y Relaciones Institucionales de la ONCE, ha entregado a Óscar Sáenz de Santa María Gómez-Mampaso, director general de Industrias Culturales y del Libro, una imagen enmarcada de este cupón, en presencia de Ana Río Quintana, communication officer de la Comisión Europea; Isabel Mateo, miembro del Departamento de Relaciones Institucionales del Parlamento Europeo; y Lourdes Vaquero y Argüelles, directora del Museo Cerralbo, donde se ha celebrado este acto.

El Año Europeo 2018, iniciativa de la Unión Europea que en España coordina el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (secretaría de Estado de Cultura), tiene como objetivos; el intercambio y la valoración del patrimonio cultural de Europa como recurso compartido, concienciar sobre la importancia de nuestra historia y de nuestros valores comunes , reforzar el sentimiento de pertenencia a un espacio común y fomentar el diálogo intercultural, además de promover la cultura como un elemento importante de la presencia internacional de la UE.

España es el segundo país del mundo, y primero de Europa, con mayor número de bienes inscritos en las listas de Patrimonio Mundial de la UNESCO (Lista del Patrimonio Mundial y Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad).

Desde el punto de vista económico, la aportación del sector cultural al PIB español se cifró en el 3,2 %; un 3% del empleo total en España corresponde a empleos directos en el sector cultural. 114.099 empresas dedican su actividad principal a la cultura (3,5% del total).

Jornadas de conservación, de cine, literarias, recorridos temáticos, encuentros profesionales y programas formativos en el ámbito de la cultura, están previstos entre los muchos actos que se organizan sólo en España para conmemorar este año.

La ONCE, con este cupón, quiere sumar su apoyo a la cultura europea, que recuerda, además, debe ser accesible para todos, como demuestra con su esfuerzo de colaboración con entidades y organismos para lograr este objetivo.

El Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también a la serie, y ganar “La Paga” de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros. Tendrán premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado; y premio de 200, 20, y 6 euros a las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.000 agentes vendedores de la ONCE. Como siempre, gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir desde la página web oficial de Juegos ONCE (www.juegosonce.es), y establecimientos colaboradores autorizados.Salto de línea

Subir