Volver
	Las cifras de la educación en España. Curso 2013-2014 (Edición 2016)
	
	
	
	
	
Se presenta el anuario estadístico Las cifras de la educación en España. Estadísticas e indicadores correspondientes al curso 2013-2014. Esta publicación de síntesis es elaborada por la Subdirección General de Estadística y Estudios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y proporciona una panorámica de la situación de la educación española, a través de datos relevantes e indicadores, provenientes de distintas fuentes estadísticas.
Enlace a la descarga de la publicación completa
Fecha de publicación: 05 de febrero de 2016
 
(Pulse en los iconos para descargar los archivos en formato pdf o excel, éstos últimos sólo con tablas de datos)
 
	
	
		Main results (English version)
	 
	
 
	
		Organigrama del Sistema Educativo
	 
	
 
 
Contexto de la educación
	
	
		A1. El contexto geográfico, demográfico y económico de la educación
	 
	
  
Recursos destinados a la educación
	
	
		B1. Los centros docentes y su oferta educativa
	 
	
 
	
		B2. Los servicios complementarios
	 
	
 
	
		B3. El profesorado y otro personal en centros docentes
	 
	
 
	
		B4. El gasto en educación
	 
	
 
	
		B5. Las becas y ayudas a la educación
	 
	
 
	
		B6. La sociedad de la información y la comunicación
	 
	
  
Escolarización, transición y resultados en el sistema educativo
	
	
		C1. La escolarización en el Sistema Educativo
	 
	
 
	
		C2. Las transiciones y los resultados educativos
	 
	
  
Enseñanzas del sistema educativo y formativo
	
	
		D1. La educación infantil
	 
	
 
	
		D2. La educación primaria 
	 
	
 
	
		D3. La educación secundaria obligatoria
	 
	
 
	
		D4. Los programas de cualificación profesional inicial
	 
	
 
	
		D6. La formación profesional
	 
	
 
	
		D7. El alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo 
	 
	
 
	
		D8. La educación universitaria
	 
	
 
	
		D9. Las enseñanzas de Régimen Especial
	 
	
 
	
		D10. La educación de adultos y a distancia
	 
	
 
	
		D11. La formación profesional para el empleo
	 
	
 
	
		D12. La formación permanente y la formación continua
	 
	
 
 
Otros aspectos de la escolarización
	
	
		E1. Los modelos lingüísticos
	 
	
 
	
		E2. La enseñanza de lenguas extranjeras
	 
	
 
	
		E3. La utilización de lenguas extranjeras como lengua de enseñanza
	 
	
 
	
		E4. La enseñanza de la religión
	 
	
 
	
		E5. El alumnado extranjero
	 
	
  
Resultados a largo plazo de la educación
	
	
		F1. La educación y el mercado laboral
	 
	
 
	
		F2. La educación y los comportamientos sociales
	 
	
  
Relaciones del sistema educativo español con el exterior
	
	
		G1. La acción educativa en el exterior
	 
	
 
	
		G2. Los programas europeos
	 
	
 
	
		G3. La homologación, convalidación y reconocimiento de estudios extranjeros
	 
	
  
Indicadores estadísticos internacionales
	
	
		H1. La comparación internacional
	 
	
  
Última actualización: 05 de febrero de 2016