Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Septiembre 2025
  4. Fase final del XVIII Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino

Fase final del XVIII Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino

19/09/2025

Actualidad

Categorías:

  • Programas
Pulse para ampliar

El secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, D. Abelardo de la Rosa, junto a la directora general, un representante de la Diputación de Cuenca y la alcaldesa de Saelices, posan con los premiados.

El pasado 19 de septiembre, en el Teatro Romano de Segóbriga, en Saelices (Cuenca), tuvo lugar la fase final de XVIII Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino, con la finalidad de fomentar la difusión del trabajo de los grupos de teatro clásico grecolatino de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, existentes en España.

Durante toda la jornada, los centros finalistas pudieron representar sus obras en este espacio tan especial.

Al acto acudió D. Abelardo de la Rosa, secretario de Estado de Educación, quien les dedicó unas palabras de admiración y cariño a los participantes.

Una vez finalizadas todas las representaciones, el jurado -compuesto por varias asociaciones dedicadas al mundo clásico, así como de la RESAD- decidió conceder los siguientes premios:

  • Categoría de tragedia griega/latina (Modalidad A.1):
    • Primer premio al grupo de Grupo de teatro Noite Bohemia, de la Asociación Cultural Noite Bohemia de A Coruña, con la obra Bacantes, de Eurípides.
    • Segundo premio al grupo de teatro Alezeiateatro, de la Asociación Alezeiateatro de Benalmádena (Málaga), con la obra Andrómaca, de Eurípides.
  • Categoría de comedia griega/latina (Modalidad A.2):
    • Primer premio al grupo de teatro Párodos, del IES Siberia Extremeña de Talarrubias (Badajoz), con la obra La Paz, de Aristófanes.
    • Segundo premio al grupo de teatro San José Sagrados Corazones, del CPEIPS San José Sagrados Corazones de Sevilla, con la obra Miles Gloriosus, de Plauto.
  • Modalidad B (montaje de representaciones breves, originales o adaptadas, de fábulas, textos dramáticos, mitológicos o históricos):
    • Primer premio al grupo de teatro Summa Cavea, de la Asociación Summa Cavea Itálica de Talarrubias (Badajoz), con la obra Ay, amor, … aunque arda Troya, de José Sebastián Luque Camero.
    • Segundo premio al grupo de teatro Párodos, del IES Siberia Extremeña de Talarrubias (Badajoz), con la obra La Máscara Dorada, de Silvia Pérez Zarco.

El jurado, tras valorar las obras representadas quiso, mediante las siguientes menciones especiales, poner el valor del trabajo realizado:

  • A la composición plástica en escena de la obra Andrómaca, de Eurípides, de la Asociación Alezeiateatro.
  • A la pareja cómica de Palestra (Beatriz Féliz Álvarez) y Menestra (Lucía Campos Ávila) en la obra Miles Gloriosus, de Plauto, del CPEIPS San José Sagrados Corazones.
  • A la dirección de José Sebastián Luque Camero en la obra Ay, amor, … aunque arda Troya, de la Asociación Summa Cávea Itálica, de la cual también es autor.

Los premios fueron entregados por Dña. Susana Tejadillos, directora general de Planificación y Gestión Educativa; Dña. Librada María Carrera, subdirectora general de Centros y Programas y presidenta del jurado; Dña. Mayte Mejías, diputada provincial de Patrimonio; y Dña. Paloma Jiménez, alcaldesa de Saelices.

El acto fue clausurado por la directora general de Planificación y Gestión Educativa, Dña. Susana Tejadillos. En su intervención destacó el trabajo realizado tanto por los alumnos como por los profesores y emplazó a los participantes a una nueva convocatoria.

Subir