25/06/2015
Este sábado, 27 de junio, se inaugura en la sede del INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública) el primer curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva de los centros públicos, cuyas características se han establecido en el Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, de acuerdo con lo establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
El objeto de esta primera convocatoria a nivel nacional es facilitar a los docentes interesados en el acceso a la dirección escolar la adquisición de las competencias necesarias para ejercer las funciones propias del puesto de director o directora de los centros docentes públicos que impartan las enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
Con esta iniciativa se plantea contribuir a reforzar la capacidad de gestión de la dirección de los centros, confiriendo a los directores, como representantes de la administración educativa en el centro y como responsables del proyecto educativo, la oportunidad de ejercer un mayor liderazgo pedagógico y de gestión.
Por otro lado, se potencia la función directiva a través de un sistema de certificación previa que garantiza a la sociedad que los profesionales que dirigen los centros poseen las competencias necesarias a través de la formación y experiencia previa para dirigir, gestionar y liderar como profesionales eficaces.
Este programa de formación de los futuros directivos se llevará a cabo a nivel estatal a través de un convenio con el INAP (Instituto Nacional de Administración Pública) de reconocido prestigio, con más de cincuenta años dedicados a la formación, perfeccionamiento y acreditación de los empleados públicos y en particular del personal directivo de las instituciones públicas.
Una dirección escolar más profesional exige un proceso de formación más consistente, práctica y flexible. Una de las expectativas que ofrece este nuevo modelo de acreditación es conseguir que el ejercicio de la dirección educativa se convierta en una función deseable.
El curso de formación está dirigido a los 150 docentes seleccionados de entre una demanda de cerca de 1.200 solicitudes procedentes de todas las Comunidades Autónomas, y posee las siguientes características:
La demanda de cerca de 1.200 solicitudes para 150 plazas indica -entre otras cosas- el interés del profesorado por el ejercicio de una dirección profesional con el aval de una formación que responde a sus necesidades y expectativas, seria y consistente. Salto de línea