27/11/2015
El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, ha presidido el acto de imposición de la Corbata de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la bandera de la Escuela Naval Militar de Marín, en Pontevedra.
En su discurso, Marín ha asegurado que se trata de una distinción "que se concede a quienes prestaron o prestan servicios en la actividad intelectual, sea docente, educativa o científica; y también, a quienes trabajan hoy por nuestro futuro, transmitiendo y defendiendo nuestros principios y valores, que compartimos como españoles y europeos allí donde nos encontremos".
"Sirva la concesión de una de las más preciadas distinciones, para reconocer la labor educativa de una institución secular, la Escuela Naval Militar, que continúa, con la ilusión y dedicación que siempre la han caracterizado, dedicada a la formación de nuestros marinos del Siglo XXI para que puedan afrontar la defensa de nuestro modelo de sociedad y de nuestros valores como Nación, ante los retos presentes y futuros".
En este sentido, Marín ha resaltado la importancia de este distintivo, ya que "los hombres y mujeres de nuestra Armada, merecen esa formación en excelencia para acometer funciones tan dispares y exigentes como las misiones internacionales, la protección del patrimonio subacuático o el apoyo en la exploración científica".
Para ello, ha recordado que desde el curso 2010-2011, el Centro Universitario de la Defensa de Marín, adscrito a la Universidad de Vigo, imparte la titulación de Graduado en Ingeniería Mecánica. A partir de ese año académico, los Oficiales de la Armada, tanto los de Cuerpo General como los de Infantería de Marina, cursan una titulación de grado como parte de su formación integral de cinco años.
Así como en su origen, varias ingenierías y especializaciones civiles estuvieron imbricadas en el ámbito militar, "hoy Universidad y Armada colaboran nuevamente, aportando ambas su valiosa experiencia y el respeto mutuo de ostentar, cada una en su ámbito, el más alto nivel de exigencia y dedicación".
"El sistema en su conjunto, supone una oportunidad para la superación de viejos prejuicios y el avance al unísono de la sociedad civil, en la que se incardina la Universidad, y del ámbito militar, en la que se encuentran las Academias y Escuelas Militares, formando excelentes y completos militares", ha dicho Marín.
El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades ha alabado al Colegio Naval y su sucesora, la Escuela Naval Militar, asegurando que "evocan algunas de las páginas más gloriosas de nuestra Historia, porque no se entiende a España sin su Armada y sin sus marinos, muchos de los cuales dedicaron su vida a la conquista o a la defensa de España,como Gravina, Churruca, Córdova o Barceló; y otros tantos, a la exploración, la investigación o a la ciencia como Jorge Juan, Isaac Peral, Antonio de Ulloa, o Gabriel Ciscar".
Galería de Imágenes. Salto de línea Salto de línea