Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Prensa
  3. Actualidad
  4. Profesores visitantes

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publica la convocatoria 2017-2018 de profesores visitantes españoles en Reino Unido, Canadá y Estados Unidos

22/11/2016

  • En el curso escolar 2017-2018 los destinos seguirán siendo Estados Unidos y Canadá, y como novedad Reino Unido. Salto de línea
  • Junto con la convocatoria de profesores visitantes extranjeros en España, estas convocatorias fomentan el aprendizaje del español en el extranjero y de las lenguas extranjeras en España, y suponen una experiencia de movilidad y perfeccionamiento para los profesores.

El Boletín Oficial del Estado publica hoy la convocatoria de profesores visitantes españoles en el extranjero para el curso escolar 2017-2018, que impartirán enseñanzas en español en programas de enseñanza bilingüe y de inmersión lingüística, español como lengua extranjera y otras áreas o materias.

Se convocan 878 plazas con el siguiente desglose:

- Reino Unido: 200 plazas para educación secundaria.Salto de línea - Estados Unidos: 660 plazas para educación primaria y secundaria.Salto de línea - Canadá (provincia de Alberta): 18 plazas para educación primaria y secundaria.

La novedad este año es la ampliación de la oferta de plazas a Reino Unido, tras la suscripción el 20 de octubre pasado, por los Departamentos de Educación, Cultura y Deporte de España y de Educación del Reino Unido, de un Memorando de Entendimiento para incorporar profesores españoles, dado el incremento del interés en el aprendizaje de español y la demanda de profesorado cualificado. En esta primera convocatoria se convocan 200 plazas para educación secundaria en el Reino Unido.

Los centros educativos extranjeros ofrecen un contrato de trabajo a los docentes españoles, que tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia de movilidad y perfeccionamiento profesional que les permitirá desarrollar sus competencias en entornos culturales y profesionales diferentes, lo que contribuirá a su desarrollo profesional y personal y a la mejora de la calidad de la enseñanza en los centros españoles a los que se incorporen.

Los profesores españoles, que deberán estar en posesión del título de maestro, licenciado o graduado, recibirán formación especializada a su llegada, contarán con un profesor tutor que les ofrecerá apoyo profesional y personal, y obtendrán un reconocimiento profesional por esta actividad a su regreso.

Este programa forma parte de la estrategia del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para favorecer de forma eficaz la enseñanza de las lenguas extranjeras, fomento del plurilingüismo y desarrollo de la competencia en lenguas extranjeras, como factor de desarrollo personal, social, laboral y profesional de las personas.

Tras el proceso de admisión de candidatos, que llevará a cabo el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, los países contratantes establecerán comisiones de selección en Madrid durante los meses de abril y mayo de 2017 para realizar la selección final de los participantes que se incorporarán a sus puestos docentes en septiembre de 2017.

La convocatoria de este curso es la número 30 desde que en 1986 veinte docentes españoles fueron contratados en California y Nueva York, para atender la demanda creciente de enseñanza de español en Estados Unidos. Cada año desde entonces, el Ministerio de Educación ha convocado plazas para profesores visitantes españoles en centros de enseñanza primaria y secundaria estadounidenses y canadienses, y ahora también del Reino Unido.

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto entre el 24 de noviembre y el 13 de diciembre de 2016, ambos días incluidos.

Subir