20/09/2017
El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha anunciado que los Presupuestos Generales del Estado para 2018 -que se conocerán en los próximos días- conllevarán un aumento del gasto para el Ministerio de Educación y un crecimiento en la inversión en becas.
Así lo ha dicho Méndez de Vigo en el Congreso de los Diputados, donde ha asegurado que “aunque en 2018 haya que seguir reduciendo el déficit en España, esta reducción no va a afectar al Departamento de Educación”.
Méndez de Vigo ha subrayado que desde el año 2014 “la inversión en Educación ha crecido cada año”, y ha recordado que los ajustes que se tuvieron que hacer en 2012 se debieron a “la crisis económica que atravesaba este país, de la que sabe mucho el Partido Socialista”.
“Ha sido este Gobierno el que ha tenido que trabajar duro para reducir el déficit de 90.000 millones que dejó el Gobierno del PSOE. Pero en el momento que han empezado a ir bien las cosas, hemos aumentado cada año los presupuestos en Educación”, ha dicho.
Méndez de Vigo ha insistido en que “vamos en la buena dirección, y eso se ve en que la comunidad educativa está tranquila”, haciendo alusión a la “normalidad” con la que ha comenzado el curso escolar 2017-2018.
“No hay ningún caos apocalíptico en la vuelta al cole, como dicen ustedes. Alumnos, profesores y centros han vuelto a las aulas con total tranquilidad”, ha dicho, y por ello le ha recordado al Partido Socialista que “lo peor que le puede pasar a un político es que su discurso no se adecue a la realidad y se quede anclado en el pasado”.
Salto de línea Buen sistema educativo, pero siempre mejorable
El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha defendido que el sistema educativo español “es bueno” aunque ha reconocido que “siempre es mejorable”.Salto de línea “Por eso tenemos en marcha la subcomisión de Educación en el Congreso de los Diputados para poder trabajar de manera conjunta y consensuada en un Pacto de Estado por la Educación que nos ayude a mejorar”, ha dicho Méndez de Vigo, quien ha insistido en que “este Pacto incumbe a todos los partidos políticos de esta cámara”.
Íñigo Méndez de Vigo ha ilustrado la buena marcha del sistema educativo español con la reducción en la tasa de abandono escolar temprano “que se ha reducido en más de 8 puntos desde que llegó este Gobierno, pasando del 26,5% al actual 18,2%”.
Además, ha recordado la inversión de 417 millones de euros en Planes de Cooperación Territorial con las Comunidades Autónomas, así como la reversión casi en su totalidad de las medidas de ajuste que se tomaron en el año 2012.
“Todo esto viene reflejado en el último Informe PISA, donde España rompe la tendencia bajista del resto de países. Mejoramos a nivel general y bajamos en alumnos rezagados en todas las áreas”, ha dicho.
Méndez de Vigo ha señalado otras medidas que demuestran que “el sistema educativo español va bien”, como son la convocatoria de oposiciones al cuerpo docente, la tasa de reposición al 100%, la reducción de la tasa de matrícula de los másteres no habilitantes, o las ratios de alumnos que se sitúan en niveles anteriores a 2012.
“No trasmita esa imagen de caos, porque no hay peor cosa en política que la realidad le desmienta a uno mismo”, ha dicho.