Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Prensa
  3. Actualidad
  4. Constitución de 1978

Marcial Marín recuerda la "gran estatura moral" y "el diálogo" de los padres de la Constitución de 1978

05/10/2017

Marín y compañía Pulse para ampliar
  • El curso universitario comienza con el anuncio de las nuevas ayudas “Beatriz Galindo” a las que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte va a destinar 10 millones de euros.Salto de línea
  • El Presupuesto de 2017 para Política Universitaria asciende a 218 millones de euros.

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, ha recordado a los siete padres de la Carta Magna Española "y su gran estatura moral que las circunstancias demandaban para elaborar un instrumento de convivencia", destacando su apuesta por "el diálogo y abandonando los monólogos individuales".

Así lo ha dicho en la inauguración del curso escolar 2017-2018 de la UNED, donde ha pedido que la Universidad "no permanezca ajena a la conmemoración de las cuatro décadas de nuestra Constitución". "Y menos en estos momentos", ha recalcado.

"Esa Constitución es el núcleo esencial de nuestro marco de convivencia", ha apuntado.

Marín ha recordado que el pasado 5 de diciembre de 1991 la UNED investía doctores honoris causa a los siete padres de la Constitución de 1978 en un solemne acto celebrado en el mismo claustro en que ha tenido lugar esta mañana la inauguración del nuevo curso escolar.

Un curso con buenas noticias

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades ha resaltado que "el gran trabajo del Ministerio" ha hecho que el nuevo curso universitario haya comenzado con buenas noticias para todos, como la tasa de reposición del 100% en el profesorado universitario; que el 15% de las plazas que se oferten estén destinadas a la contratación de personal laboral fijo; o la oferta de empleo público aprobada este año en los ámbitos de personal docente no universitario y universitario.

"Una medida de máximo interés para la comunidad universitaria, ya que se aprueba una tasa de reposición del 100% para este año 2017, fijada igual para el Cuerpo de Catedráticos de Universidad, el Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad, así como para los Profesores Contratados Docentes", ha dicho.

Marcial Marín ha resaltado que esas "buenas noticias llegan también para los estudiantes", y ha aludido a la bajada de tasas de los Másteres no habilitantes aprobada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, "gracias a los esfuerzos realizados por la sociedad española en los últimos años, que han hecho que las condiciones económicas del país permitan adoptar esta medida".

Marín ha recordado que las Comunidad Autónomas pueden fijar como tasas por la primera matrícula, en Máster no habilitantes, el 15% de los costes. Antes el mínimo era del 40%. Si nos fijamos en la segunda matrícula, la tasa mínima se reduce al 30% del coste, cuando antes el mínimo era del 65%.

Nuevas becas para atraer talento

Marcial Marín ha subrayado el esfuerzo del Gobierno por "atraer y recuperar talentos" en la Universidades española, y por ello ha recordado la puesta en marcha de las nuevas becas Beatriz Galindo, en las que trabaja el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para la aprobación de una Orden Ministerial.

Unas becas para las que se va a destinar 10 millones de euros, y que tienen el objetivo de "apoyar la consolidación de los Campus de Excelencia Internacional existentes", ha dicho Marín, quien ha indicado que se articularán "a través de un contrato de investigador entre la persona seleccionada y la Universidad".Salto de línea "El contrato de investigador durará 4 años y será cofinanciado por el MECD y la Universidad correspondiente", ha dicho.

218 millones para política universitaria

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades ha destacado los 218 millones de euros con los que cuenta este 2017 la política universitaria "cuyo foco son las personas".

En este sentido ha insistido en que este curso aumentan las ayudas destinadas a la formación y movilidad en investigación, desarrollo e innovación. Se trata de unas ayudas orientadas a la formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado universitario, con un incremento de 8,21 millones de euros. En total, se destinan a la movilidad y formación del profesorado universitario 93,32 millones de euros.Salto de línea Salto de línea El programa nacional de movilidad y el programa José Castillejo aumenta un 3% hasta llegar a los 11,3 millones; también se incrementan en 250.000 euros los fondos destinados a la fundación Fullbright, referencia en movilidad internacional. A su vez, el programa de formación y movilidad en cooperación bilateral aumenta en 400.000 euros. Los programas de prácticas internacionales de ARGO y FARO se mantienen y continúan, lo mismo sucede con la convocatoria de campus inclusivos.Salto de línea Salto de línea Otra partida que también se incrementa es la destinada a certámenes de promoción de la investigación entre los jóvenes: el certamen de jóvenes investigadores y Arquímedes.

Son certámenes fundamentales para conseguir atraer a los jóvenes con mayores inquietudes a la investigación desde la Secundaria y el Bachillerato y, posteriormente en el Grado.Salto de línea Salto de línea Lo mismo ocurre, con más de 29 millones de incremento, en el presupuesto del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación y hace que España sea uno de los países que más cofinancia a sus estudiantes en su entorno. En total, el presupuesto del programa para el año 2017 asciende a 178,2 millones de euros, más de 19 millones de euros que en 2016, un 12% más. Salto de línea Salto de línea Situación similar se plantea en la UNED, que aumenta su presupuesto en 750.000 euros para el año 2017. En el proyecto de 2018, está previsto un incremento de 2.750.000 euros, que servirá para paliar los gastos de funcionamiento y de infraestructuras de esta institución.

El diálogo, seña de identidad del MECD

Marcial Marín ha destacado los grandes logros que se han conseguido en el Ministerio de Educación gracias "al diálogo mantenido permanentemente con toda la comunidad educativa". Un ejemplo claro lo constituye el año de conversaciones con la comunidad universitaria para ordenar las titulaciones universitarias oficiales de grado que concluyó el pasado mes de mayo con el acuerdo del Consejo de Universidades.Salto de línea

Subir