07/03/2018
El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, y el presidente de la Fundación BBVA, Rafael Pardo, han entregado esta tarde los XXXII Premios Giner de los Ríos, como “ejemplos de modelo docente”, según ha apuntado Marín.
Con la presencia de los consejeros de Educación de las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, Marcial Marín ha considerado que estos reconocimientos son “la semilla de nuevas metodologías para enseñar a jóvenes con inquietudes, así como nuevas formas de aprender”.
En este sentido, ha valorado que “defender la educación es volcarse con la mejora en el nivel de vida de los ciudadanos, el acceso al conocimiento y una apuesta por la libertad y la democracia”. De esta forma ha destacado cómo en un momento como este, con una actitud responsable, estemos haciendo el “gran esfuerzo colectivo y el debate constructivo como el que se está llevando a cabo con el Pacto de Estado Social y Político por la Educación, a la hora de mejorar nuestro sistema educativo, para que dé respuestas a cada uno de los estudiantes, en todos y cada uno de los niveles educativos”.
Asimismo, en su intervención, ha puesto el foco en la convivencia y los principios y valores fundamentales de la Unión Europea, que deben tener su reflejo en nuestro sistema educativo, para la democracia, la paz, la libertad y la solidaridad entre Estados.
Al mismo tiempo, ha hecho hincapié en la propuesta de un MIR Educativo, “porque creemos que, para educar a la sociedad del futuro, se necesita a los mejores, a los más motivados, a quienes sientan la vocación de formar a las generaciones del mañana y a los que tengan una preparación en conocimientos para afrontar esa responsabilidad”.
Por ello, no ha dudado en calificar como “los mejores” y “ejemplo a seguir” a todos los que han logrado un reconocimiento, quienes suponen un “verdadero pilar del sistema educativo y ejercen su profesión como dignos herederos del legado de Francisco Giner de los Ríos y de su revolución académica impulsada desde la Institución Libre de Enseñanza”.
LISTADO DE LOS GALARDONADOS: Salto de línea El jurado de los XXXII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, reunidos el 14 de septiembre de 2017 en la sede de la Fundación BBVA de Madrid, ha decidido conceder los galardones a:
PREMIO ESPECIAL AL MEJOR TRABAJO, DOTADO CON 24.000 EUROS:
PREMIO PARA EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, DOTADO CON 15.000 EUROS:
PREMIOS PARA LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA, DOTADOS CON 15.000 EUROS CADA UNO:
Profesores participantes: María Jesús Alonso Ferrero, Cristina Nieto Ruiz de Gaona, Consuelo Castaño Gómez, Victoria González Muñoz, Balbina González Moreno, María Belén Espeso Díez, Raquel Hierro Blanco, Ángel María Alejandro Herrera, María García Infante, María del Carmen Sigüenza Sarabia, Esmeralda Hernández Martín, Nuria Manzano Pérez, María Dolores Matilla Santos, María Soledad Palenzuela García, María Ángeles Paz Cristóbal, Carmen Pérez López, Alejandra Portela de Castro, Carmen Álvarez Oliver, Verónica de Anta Pérez, Inmaculada Arenas Peña, Carmen Arroyo González, Beatriz Susana Blázquez Robles, María de la O Burgos Paniagua, Mónica Cabero Esteban, Egla Calvillo Barahona, Jorge Carrión Moreno, María José Castañón Zalama, Isabel Cuesta Gómez, Mª Ascensión García Velasco, Fernando Hidalgo Álvarez, Soledad San Miguel Ruipérez, Beatriz Sánchez Coloma, Erna Thau Corbacho, María Salud del Val Crespo y María Luisa Vara Moreno.Salto de línea Centro educativo: CEIP Margarita Salas, Arroyo de la Encomienda (Valladolid)Salto de línea Proyecto: ‘Proyecto LEESCRIBO’
Profesores participantes: Inmaculada Espinosa QuintanaSalto de línea Centro educativo: Colegio Amor de Dios, CádizSalto de línea Proyecto: ‘Don Quijote entre cifras y letras’
PREMIOS PARA EL RESTO DE LAS ENSEÑANZAS, DOTADOS CON 15.000 EUROS CADA UNO, SEGÚN LAS SIGUIENTES MODALIDADES:
– Un premio para trabajos del área científico-tecnológica:
Profesores participantes: Pedro Peinado RocamoraSalto de línea Centro educativo: IES Salvador Sandoval, Las Torres de Cotillas (Murcia)Salto de línea Proyecto: ‘Plantando números’
– Un premio para trabajos del área de humanidades y de ciencias sociales:
Profesores participantes: María Luisa Orea MaloSalto de línea Centro Educativo: IES Santamarca, MadridSalto de línea Proyecto: ‘Letras vivas’
– Un premio para trabajos de otras materias y áreas curriculares:
Profesores participantes: Rosa María Lanau Morancho, Elena García Samitier, Carmen Navarro Juste, Victoria Agraz Castillo, Gisela Hernández González, Lydia Español AbadíaSalto de línea Centro educativo: CPEEE La Alegría, Monzón (Huesca)Salto de línea Proyecto: ‘Convivencia-encuentro coros escolares’
– Un premio a los trabajos que han potenciado la aplicación y desarrollo de las habilidades que faciliten la incorporación al mundo profesional:
Profesores participantes: Antonio Vara GazapoSalto de línea Centro educativo: IES Vegas Bajas, Montijo (Badajoz)Salto de línea Proyecto: ‘Edumakers’Salto de línea