Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Prensa
  3. Actualidad
  4. Presupuestos 2018

El Gobierno incrementa el presupuesto destinado a Educación en 2018 hasta alcanzar los 2.600 millones de euros

03/04/2018

  • Más de la mitad del presupuesto se destina a becas y ayudas al estudio: 1.575 millones de euros, 52 millones de euros más que en el año 2017Salto de línea
  • El MECD va a destinar en 2018 un total de 318 millones de euros para acciones de refuerzo y mejora de la calidad educativaSalto de línea
  • El programa Erasmus+ crece 28,5 millones de euros, que pasa de los 178,2 millones de 2017 a los 206,7 millones en 2018Salto de línea
  • Los Presupuestos de 2018 permitirán la reducción de los precios públicos de los Grados universitarios

El Gobierno de España destinará este año 2018 un total de 2.600 millones de euros a la política de Educación, experimentando un notable incremento del 3% respecto al año 2017.

Tal y como se ha dado a conocer en la mañana de hoy, con la entrega del proyecto de Presupuestos Generales del Estado en el Congreso de los Diputados, de esta cantidad que recibe el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades y la Subsecretaría del departamento) 1.575 millones de euros, se destinan a becas y ayudas al estudio, lo que supone 52 millones más que el pasado año.

La mayor inversión en becas de la historia Salto de línea El programa 323M de becas y ayudas al estudio del Ministerio ascenderá a 1.575 millones de euros, lo que supone el 60,6% de la política de Educación. De esta cifra, 1.450 millones de euros se destinarán al sistema estatal de becas y ayudas al estudio -30 millones de euros más que en el año 2017 y la cifra más alta de la serie histórica- y otros 20 millones de euros se destinarán a becas de excelencia.

Con cargo a estas cantidades también se incluyen las becas para el aprendizaje de lenguas extranjeras, así como la cobertura de libros de texto y material didáctico, para la que se mantiene la dotación de 50 millones de euros.

De esta forma, la inversión en becas ha crecido en 282 millones de euros desde el año 2011.

318 millones para acciones de refuerzo y calidad educativa Salto de línea Según estas cifras, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte va a destinar en 2018 un total de 318 millones de euros para acciones de refuerzo y mejora de la calidad educativa.

En este ámbito, destacan los 40 millones de euros que se destinan a políticas que fomenten la reducción del abandono escolar temprano en España, esto es 10 millones de euros más que en el año 2017.

Asimismo, se incluyen acciones de mejora de la calidad educativa, que pasan por la formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado, además del fomento de la Formación Profesional, la FP Dual y la evaluación y acreditación de las competencias profesionales.

Enseñanza Universitaria Salto de línea Dentro de las competencias universitarias que corresponden al MECD -Universidad Nacional de Educación a Distancia y Internacional Menéndez Pelayo-, se contempla una dotación de 87 millones de euros.

El programa de formación y movilidad del profesorado universitario sube 10 millones de euros y pasa de 83 a 93 millones de euros. Además, se incluye una nueva partida para acciones de atracción del talento investigador con 10 millones de euros.

Otros programasSalto de línea Se destinarán 7,8 millones de euros para la construcción de nuevos centros docentes y mejora de los existentes en el ámbito de gestión del Estado, tanto en Ceuta y Melilla como en el exterior. El crédito de cooperación, promoción y difusión educativa en el exterior sube 1,7 millones de euros.

El programa Erasmus+ crece 28,5 millones de euros, que pasa de los 178,2 millones de 2017 a los 206,7 millones en 2018, incluida la aportación de la Unión Europea. En esta ocasión, a los 29 millones de euros destinados a la cofinanciación del programa por el Estado se suma un millón de euros más para la movilidad en colaboración con países iberoamericanos, lo que hace un total de 30 millones de euros de aportación nacional.

Horquillas de los másteres y tasa de reposición

Hay que indicar además que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 contempla modificar a la baja las horquillas en las titulaciones universitarias oficiales de Grado, igual que la Ley del pasado año aprobó la bajada de las horquillas de las tasas para los másteres no habilitantes. Con esta nueva medida, las comunidades autónomas podrán fijar como tasa en las titulaciones universitarias oficiales de Grado, entre el 0 y el 25 por 100 de los costes en primera matrícula.

La tasa de reposición de docentes seguirá siendo del 100% de las bajas originadas, incluidas las comunidades autónomas que no hayan logrado el objetivo de estabilidad, para las que en sectores no prioritarios la tasa de reposición llegará al 75%.

Subir