Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Prensa
  3. Actualidad
  4. La red nacional de Aulas del Futuro inaugura nueva sede en Santander

La red nacional de Aulas del Futuro inaugura nueva sede en Santander

06/05/2025

  • El acto ha estado presidido por la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial. el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria y el CMO de Samsung Electronics Iberia
  • Este proyecto cuenta con aulas en Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo, Mérida, Cartagena, Tarragona, Oviedo y Santander, además de la ubicada en el INTEF
  • Más de 14.500 profesionales se han formado en estas aulas desde 2021 gracias a las más de 450 actividades ofrecidas en ellas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria y Samsung han presentado hoy en Santander la decimocuarta aula de la red nacional de Aulas del Futuro para la mejora de las competencias docentes.

Esta aula se suma a la red nacional integrada por las aulas del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), ubicada en Madrid e inaugurada en 2021, y las de Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo, Mérida, Cartagena, Tarragona y Oviedo, ampliando así el objetivo de llegar a toda la comunidad educativa.

Estas Aulas del Futuro, que gestiona el INTEF, permiten a la comunidad educativa reflexionar y explorar cómo las tecnologías digitales pueden mejorar el aprendizaje, a la vez que los docentes desarrollan sus competencias profesionales, en especial la competencia digital. Esto es posible gracias a los talleres, seminarios, sesiones prácticas y cursos que se organizan en estos espacios, que promueven las metodologías activas y un uso responsable e inclusivo de las tecnologías digitales, haciendo hincapié en el bienestar digital del profesorado y del alumnado.

Desde 2021 las aulas del futuro han ofrecido formación a más de 14.500 personas, gracias a las más de 450 actividades formativas en modalidad presencial o mixta ofrecidas en estos espacios. Si bien la mayoría de los asistentes fueron docentes, también participaron otros perfiles, como asesores de formación y responsables de programas en las administraciones educativas.

La nueva Aula del Futuro se ubica en el Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación de Cantabria – CITED, que hoy ha sido el escenario del acto de inauguración presidido por la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio, Mónica Domínguez; el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria, Sergio Silva; y el CMO & Head of Direct to Consumer de Samsung Electronics Iberia, Alfonso Fernández.

Además, se ha contado con la presencia y participación de las entidades colaboradoras en la creación de esta red de aulas para la formación del profesorado: Federico Giner (mobiliario educativo), Smart Technologies, Robotix, iT3D, Fundación Vodafone, Crambo y Tibot.

Subir