Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

  1. Inicio
  2. Prensa
  3. Actualidad
  4. Alegría anuncia la inminente creación de unos nuevos premios nacionales de enseñanzas artísticas

Alegría anuncia la inminente creación de unos nuevos premios nacionales de enseñanzas artísticas

07/11/2025

  • La ministra de Educación acude a los Premios Josep Albert Mestre a la Excelencia en las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño entregados en Zaragoza
  • Para Alegría, las enseñanzas artísticas “necesitan ser visibles: una sociedad que no ve el arte deja de verse a sí misma”

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha anunciado este viernes la creación de unos nuevos premios nacionales de enseñanzas artísticas que persiguen “tejer redes para que el talento de los estudiantes y docentes tenga más fuerza y ayude a construir país”. La ministra ha hecho estas declaraciones durante el acto de entrega de los Premios Josep Albert Mestre a la Excelencia en las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en Zaragoza que, impulsados por la Conferencia de Escuelas de Arte, reconocen desde hace más de una década la calidad, la innovación y el compromiso del alumnado de las Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de España.

La titular de Educación, que ha señalado que las enseñanzas artísticas son “una de las mayores fuentes de emoción, inspiración y orgullo de un país”, ha anunciado también que muy pronto verá la luz Infoartísticas, “un portal vivo, un espacio común donde encontrarnos, compartir conocimiento y sentirnos parte de una misma comunidad”, ha señalado.

Tras dar la enhorabuena a las premiadas (Mercedes Saiz, de un ciclo de grado medio de enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño por su proyecto Helix. Procedimientos de Joyería Artística; Lucía González, de un ciclo de grado superior por Lío y los colores; María Deltell, de enseñanzas artísticas superiores por Arraigo en la tierra; y las profesoras Ana Alonso, ganadora del primer premio por el proyecto Artjacking for a better world y Soraya Paniagua por Evaluación automatizada de imágenes mediante IA), Alegría ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno con las artes mediante la reciente Ley de Enseñanzas Artísticas (aprobada en junio de 2024), una “cuestión de justicia”. “No se trata solo de una norma educativa: es también un ejercicio de creatividad legislativa, construido con vuestras aportaciones, con vuestra mirada de creadores”, ha dicho a los presentes. Una ley -la de mayor consenso de la historia democrática de España-, ha añadido, “que abre nuevas ventanas al impulso creativo, que genera horizonte y reconocimiento”.

Para la ministra, que ha estado acompañada por el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, las enseñanzas artísticas “necesitan ser visibles, no porque busquen escaparate, sino porque una sociedad que no ve el arte deja de verse a sí misma”.

En su decimocuarta edición (2025), se reafirma el objetivo de los Premios Josep Albert Mestre: poner en valor el talento emergente, la excelencia formativa y la capacidad de innovación que caracteriza a las enseñanzas artísticas. Además, rinden homenaje a Mestre, figura clave en la modernización de la educación artística en España, cuya labor docente y compromiso con la investigación siguen siendo un referente para toda la comunidad educativa.

Subir