Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Prensa
  3. Fotonoticias
  4. 2019
  5. Informe 'Empleo IT y Mujer: 10 profesiones con futuro'

La ministra de Educación y FP presenta el informe 'Empleo IT y Mujer: 10 profesiones con futuro'

28/11/2019

Presentación del informe Empleo IT y Mujer.

La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, ha presentado este mediodía el “Informe Empleo IT y Mujer: 10 profesiones con futuro”, elaborado por UNIR en colaboración con Infoempleo. El documento analiza la presencia de las mujeres en el mercado de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y las perspectivas de futuro.

"Este informe no sólo hace un acertado diagnóstico del sector y de la demanda laboral de los perfiles digitales y STEM, sino también porque ha detectado 10 profesiones con futuro que suponen un yacimiento de empleo al que están llamadas, especialmente, las chicas para superar la actual brecha de vocaciones científicas y tecnológicas", ha señalado la también portavoz durante su discurso.

Celaá ha reiterado el compromiso del Gobierno con la promoción de las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas y mujeres, que se materializa en iniciativas como "el proyecto STEM Talent Girl, CSIC en la Escuela, el Proyecto HYPATIA o los programas ADA y DIANA". Además, ha hecho hincapié en la estrategia de digitalización impulsada por el Ejecutivo y en la renovación del catálogo de titulaciones de FP, que recogerá, de hecho, "las 10 profesiones identificadas en este informe".

"La equidad de género y el empoderamiento para que las chicas igualen a los chicos a la hora de optar por vocaciones tecnológicas se traducen en más eficiencia y dividendos positivos", ha explicado la ministra. "Invertir en equidad de género es rentable, además de ser un mandato constitucional que nos interpele como ciudadanos y ciudadanas".

Subir