Agrupaciones de centros educativos 2025
PERIODO DE SUBSANACIÓN HASTA EL 24 DE JULIO DE 2025
Publicados los listados provisionales de solicitudes admitidas para evaluación, solicitudes excluidas subsanables y solicitudes excluidas no subsanables.
La subsanación de la solicitud se realiza en sede electrónica por el centro coordinador.Salto de línea NOTA: utilizar las mismas claves de acceso que en la presentación de la solicitud.
Ayudas en régimen de concurrencia competitiva destinadas a promover agrupaciones de centros educativos, todos ellos de diferentes comunidades o ciudades autónomas. La convocatoria se enmarca dentro de la cooperación territorial, y tiene como finalidad la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que promuevan la sostenibilidad, educación inclusiva y la innovación educativa.
Las Agrupaciones de centros educativos que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
Las ayudas están dirigidas a centros educativos públicos, incluidos los centros de educación especial, ubicados en territorio nacional, que impartan alguna de las siguientes enseñanzas: educación infantil, las enseñanzas que constituyen la educación básica, las enseñanzas que constituyen la educación secundaria postobligatoria, la educación de personas adultas y las enseñanzas de régimen especial.
No se encuentran dentro del ámbito de aplicación de esta convocatoria las enseñanzas que constituyen la educación superior a la que se refiere el artículo 3.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
El importe total máximo destinado a esta convocatoria será de 2.250.000,00 euros.
La cuantía individualizada de la ayuda a cada centro educativo que participe en el proyecto y sea objeto de subvención, será de 9.000 euros, pudiéndose aumentar esta cantidad un 20 % a cada uno de los centros de la agrupación, únicamente si alguno estuviera ubicado en Illes Balears, Canarias, Ceuta o Melilla, y siempre que, en el anterior supuesto, se realicen actividades que supongan movilidad con origen o destino en alguna de ellas.
De cara a la Jornada de Buenas Prácticas indicada en la disposición decimosexta de la convocatoria, a celebrarse en el segundo semestre de 2026, cada centro coordinador de agrupaciones recibirá, además, 700 € añadidos a la anterior ayuda, los cuales cubrirán los gastos de desplazamiento, ida y vuelta desde el lugar de origen hasta el lugar de celebración del evento, gastos de alojamiento y manutención del coordinador/a de los tres días y dos noches del evento a desarrollar. La asistencia a este encuentro es de carácter obligado para el coordinador/a de cada agrupación. Únicamente, en causas de fuerza mayor, se admitirá el cambio de este por otro representante del centro coordinador.
Con el fin de facilitar el contacto entre los centros interesados en participar en esta convocatoria, esta Subdirección General habilitó un entorno de colaboración, durante la fase de presentación de solicitudes.
Las horas de apertura y cierre están referidas a horario peninsular.
El plazo de presentación de las solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado y finalizará el 1 de julio de 2025 (según Resolución de ampliación de la Secretaría de Estado de Educación de 12 de junio de 2025).
Las solicitudes de participación se cumplimentarán de forma electrónica por los centros coordinadores, a través del botón «Acceso al servicio online», situado en la parte superior de esta página.
El centro coordinador presentará una única solicitud en nombre de todos los centros que forman la agrupación. En el apartado Manuales y presentaciones están, entre otros, los documentos explicativos del procedimiento de alta del centro coordinador en la sede electrónica del MEFP, así como de la cumplimentación de la solicitud.
Al formulario de solicitud, debidamente cumplimentado, el coordinador de la agrupación deberá adjuntar la documentación preceptiva de cada uno de los centros, relacionada en el siguiente apartado, según la disposición quinta de la convocatoria.
Al formulario de solicitud, se adjuntará la siguiente documentación preceptiva:
El registro de la solicitud se realizará por el director/a del centro coordinador de manera telemática mediante certificado electrónico emitido por alguna autoridad de certificación reconocida. De manera excepcional, podrá ser firmada por otro miembro del equipo directivo. En este caso el director/a deberá cumplimentar y adjuntar un poder de representación según el ANEXO IV del apartado anterior.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes para participar en la convocatoria de ayudas destinadas a promover agrupaciones de centros educativos. Convocatoria 2025, convocado por Resolución de mayo de 2025 de la Secretaría de Estado de Educación, (BOE del 20 de mayo), y una vez examinadas las mismas, se procede a la publicación en anexos adjuntos de las listas provisionales de agrupaciones de centros educativos:
En aplicación de lo dispuesto en la Disposición NOVENA. Instrucción del procedimiento, de la citada convocatoria, se requiere a los interesados solicitantes, en su caso, para que en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de estos listados en la página web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, subsanen la falta o acompañen los documentos preceptivos, indicando que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición. Las subsanaciones, aportación de documentos y/o alegaciones que se consideren oportunas, podrán realizarse a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a través del acceso a la misma solicitud que ha sido presentada. En su defecto, podrá facilitarse la documentación mediante cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigiendo la misma a esta Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa, órgano instructor del procedimiento.
Para consultas sobre el entorno de colaboración: sgctie.entorno@educacion.gob.es.
Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa