Convocatoria de ayudas destinadas a promover agrupaciones de centros educativos públicos, todos ellos de diferentes comunidades o ciudades autónomas, para la puesta en marcha de proyectos comunes basados en temas de interés común, con el objeto de promover el avance en innovación en diferentes áreas de trabajo e impulsar el intercambio y la movilidad entre los centros, con el fin de establecer redes educativas de apoyo y colaboración en torno a temas en los que se centra el proyecto.
Los proyectos se desarrollarán durante los cursos escolares 2025-2026 y 2026-2027, en coherencia con la temática o temáticas elegidas.
Se podrán plantear proyectos que promuevan la transformación de los centros educativos en:
- Centros educativos sostenibles en los que las acciones relacionadas con la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global fomenten la justicia ambiental, social y económica y desarrollen prácticas conducentes a la instauración de una cultura escolar de sostenibilidad y ciudadanía global, que incluye la educación para la paz y los derechos humanos, la comprensión internacional y la educación intercultural, así como la educación para la transición ecológica, tanto a nivel local como global, abordando aspectos como la transición ecológica, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, el discurso del odio y la desinformación, la defensa de los derechos humanos y de la infancia, la resolución de conflictos, el respeto por la diversidad, el compromiso con la igualdad de género, la cohesión social, entre otros.
- Centros educativos inclusivos que garanticen la presencia, aprendizaje y participación de todo el alumnado, tanto de aquel que presenta dificultades de aprendizaje por necesidades no cubiertas que están relacionadas con el riesgo de pobreza y exclusión (asistenciales, escolares y socioeducativas) y/o por necesidades específicas de apoyo educativo (alumnado con necesidades educativas especiales, con altas capacidades intelectuales, con integración tardía en el sistema educativo español y con dificultades específicas de aprendizaje), como del que no las presenta.
- Centros educativos promotores de salud mediante la promoción de la alimentación saludable, la actividad física, la movilidad segura, saludable y sostenible, el bienestar emocional y la convivencia, así como la prevención de adicciones con sustancia y comportamentales (videojuegos, internet, etc.).
- Centros educativos promotores de un enfoque pedagógico que integre la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (STEAM) en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Con carácter general, todos los proyectos presentados buscarán la incorporación de un enfoque escolar integral con el objetivo de elevar la calidad en todos los procesos del centro educativo impulsarán la educación inclusiva, la innovación, el pensamiento crítico y sistémico, la creatividad y la autonomía en la toma de decisiones, además de utilizar metodologías activas y participativas.
Para su realización se cuenta con una dotación presupuestaria de 2.250.000 euros, destinados de forma exclusiva a los centros educativos.
Se ha habilitado un entorno de colaboración
con el objetivo de conectar centros educativos con intereses comunes que pudieran concurrir, conjuntamente, a la convocatoria de agrupaciones 2025. Para solicitar el alta para la participación en dicho entorno de colaboración, los centros educativos interesados, a través de un representante de los mismos, deberán cumplimentar el formulario referido en este enlace
. Una vez enviado este formulario y, aceptada esta solicitud, se recibirá un correo electrónico con las instrucciones necesarias para acceder al entorno de colaboración.