20/02/2020
Publicaciones
Categorías:
Acto de presentación del protocolo orientativo para la inclusión de la historia y la cultura gitana en el currículo escolar y la práctica docente
El pasado día 14 de febrero se presentó el Protocolo orientativo para la inclusión de la historia y la cultura gitana en el currículo escolar y la práctica docente
. Esta publicación se inserta dentro de las actuaciones básicas del Grupo de Trabajo de Educación del Consejo Estatal del Pueblo Gitano en el que participa el Ministerio de Educación y Formación Profesional
, a través del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa
.
El documento, prioritario para el Ministerio de Educación y Formación Profesional, hace un recorrido por la historia del pueblo gitano, los principales fenómenos que han desembocado en antigitanismo y señala, como tarea pendiente, la necesidad de reconocer la condición étnica gitana «como una identidad más en el marco de la diversidad social de la escuela, que no solo suma a la riqueza cultural del sistema educativo y de toda la sociedad, sino que forma parte innegable de su identidad como país». Asimismo, recoge recomendaciones generales y propuestas de contenidos fundamentales para abordar conceptos sobre el pueblo gitano en las aulas y en el contexto académico, así como propuestas más específicas e integradas para su posible concreción curricular.
Se espera que este Protocolo sirva de marco introductorio previo para próximas publicaciones de materiales didácticos específicos. Ha sido elaborado por Beatriz Fernández Peña y María del Carmen Filigrana García, profesionales de la intervención socioeducativa, reconocidas representantes del movimiento asociativo gitano.