Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 2023
  4. Junio 2023
  5. Grupo de trabajo de Cooperación Territorial de Educación Inclusiva

Volver

Grupo de trabajo de Cooperación Territorial de Educación Inclusiva

29/06/2023

Actualidad

El 21 de junio de 2023 se ha celebrado una sesión de trabajo presencial en la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa con el objeto de llevar a cabo el intercambio de información y desarrollo de proyectos, por parte de las diferentes Administraciones educativas, en relación al Programa de Cooperación Territorial de Unidades de Acompañamiento y Orientación personal y familiar del alumnado educativamente vulnerable, y el Programa de Cooperación Territorial de Educación Inclusiva.

La jornada fue presidida por Mónica Domínguez, directora general de Evaluación y Cooperación Territorial y Purificación Llaquet, subdirectora general de Cooperación Territorial e Innovación Educativa, quienes pusieron en valor la participación, la implicación y el entusiasmo de todas las Administraciones educativas en el desarrollo de los programas.

Reunión grupo de trabajo de educación inclusiva

El Programa de Cooperación Territorial de Unidades de Acompañamiento y Orientación personal y familiar del alumnado educativamente vulnerable (UAO)Nueva ventana se plantea como una medida innovadora con una función específica: acompañar las trayectorias educativas del alumnado más vulnerable de una zona o sector para prevenir fracasos y promover su aprendizaje y éxito escolar, en colaboración con otros profesionales de la zona o sector. Inició su implementación en el curso 2021-2022 y continúa con su desarrollo con una muy buena aceptación entre el profesorado, el alumnado y las familias a quienes va dirigido. Compartieron sus experiencias la Comunidad de Madrid, Castilla y León y Asturias.

En cuanto al Programa de Cooperación Territorial de Educación InclusivaNueva ventana tiene como finalidad incrementar la provisión y optimizar la organización de recursos especializados que atiendan a la diversidad del alumnado, impulsar la detección e intervención precoces y potenciar el papel central de las familias en las etapas iniciales del proceso educativo. Se ha iniciado en este curso y han compartido sus líneas de actuación la Región de Murcia, Cataluña y Castilla la Mancha.

La jornada concluyó con la intervención de Elisa Gómez Alemán, jefa de Proyectos de Trabajo, Educación, Salud y Servicios Sociales de la Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales de la Comisión Europea, en la que se resaltó el reto de futuro que supone, desde la atención a la diversidad, una escuela para todos, e informó sobre el programa de ayudas técnicas en el que España está participando.

Subir