20/06/2025
Actualidad
Los días 19 y 20 de junio, tuvo lugar, en la sede de la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa y en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el tercer Seminario Iberoamericano de Innovación Educativa.
Esta iniciativa coordinada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, ha tenido por objetivo hacer un balance de cierre del actual periodo de trabajo de la Red Iberoamericana de Innovación Educativa, a la vez que se ha formalizado la inclusión de nuevos centros educativos miembros, que diversifican el alcance geográfico de esta alianza.
El evento contó con la participación de Yayo Herrero, que presentó un estudio que verá la luz en breve sobre iniciativas público-privadas sobre educación para el cambio climático en Iberoamérica
En el seminario se ha trabajado, asimismo, para orientar a los asistentes, docentes de centros educativos Iberoamericanos, hacia la importancia de las políticas públicas y el liderazgo distribuido como forma de contribuir a la consolidación y a la continuidad de la red.
Los miembros de la red, que cuenta con cerca de una veintena de miembros en la actualidad, han podido participar también de la programación de las I Jornadas de Educación en la Era Digital “EstrategIA Iberoamérica”, organizadas por la OEI, en colaboración de la AECID, y en la que se debatieron aspectos relacionados con el impacto de la inteligencia artificial en las aulas de la región, así como sus efectos en ámbitos como el liderazgo educativo y la innovación, temáticas de sumo interés en el seno del seminario.