Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. PCT de refuerzo de la competencia matemática
  3. Congreso PCT 15 y 16 de mayo

Congreso «Avanzando en el Refuerzo de las Competencias Lectora y Matemática»

Durante los días 15 y 16 de mayo de 2025 se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo el congreso «Avanzando en el Refuerzo de las Competencias Lectora y Matemática», el cual está incluido dentro de las actividades formativas previstas en los Programas de Cooperación Territorial de Refuerzo de la Competencia Lectora y de la Competencia Matemática, financiados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Estas jornadas tienen por objetivo completar la formación de asesores de las comunidades y ciudades autónomas en metodologías y estrategias para el aprendizaje competencial de la lectura y de las matemáticas. Servirán como punto de encuentro para compartir experiencias y conocimiento entre administraciones y aplicadores, así como para divulgar y reforzar las líneas estratégicas sobre las que se asientan ambos Programas de Cooperación.

El programa del congreso se estructura en torno a una conferencia plenaria sobre competencias básicas, impartida por Giorgio Di Pietro, investigador miembro de la Comisión Europea, y otras conferencias semiplenarias y talleres elegibles separados por programas, para cada una de las competencias lectora o matemática.

Las conferencias semplenarias que versan sobre el programa de competencia matemática y sus ponentes, son las siguientes:

  • Mejorar las prácticas con tareas matemáticas estimulantes y creativas. Jaime Carvalho e Silva.
  • La mejora de la competencia matemática a través de la integración de la comunidad educativa: Proyecto Matemático Newton Canarias. Ana Rosa Diaz y Maria Nila Pérez Francisco.
  • Del currículo al aula de matemáticas. Pablo Beltrán Pellicer.
  • Sentido algebraico en las aulas de primaria y secundaria: mucho más que la x y la y. María Consuelo Cañadas Santiago

Los seis talleres prácticos que se podrán elegir dentro del Programa de refuerzo de la Competencia Matemática así como sus autores son los siguientes:

  1. Materiales para promover la investigación en el aula de matemáticas. Silvia Margelí, Manel Martínez y Carme Vicens.
  2. Thinking Classroom para el aprendizaje de las matemáticas. Gregorio Morales.
  3. Tocando la geometría desde primaria hasta secundaria. Julio Rodríguez y Maria Àngels Portilla.
  4. Desarrollo del sentido estocástico a través de metodologías activas. Luis J. Rodríguez.
  5. El sentido algebraico: tareas para su desarrollo. Antonio Moreno.
  6. Observación en el aula de matemáticas. Berta Barquero, José Luis Muñoz Casado y Juan José Muñoz.

Más información, haciendo clic en la siguiente imagen:

Subir