La diversidad religiosa es un elemento que configura la diversidad multicultural de los centros educativos y que debe abordarse en el marco del diálogo intercultural y el respeto a los Derechos Humanos.
La Fundación Pluralismo y Convivencia
es una fundación pública creada en 2004 adscrita al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, cuya misión es motivar el reconocimiento y el acomodo de la diversidad religiosa como elementos básicos para la garantía del ejercicio efectivo de la libertad religiosa y la construcción de un adecuado marco de la convivencia.
Este Informe
analiza la atención a la diversidad religiosa como parte del proceso formativo del individuo, de su conciencia, personalidad e identidad y profundiza en las oportunidades y herramientas de gestión que pueden potenciar la interconexión entre derecho a la educación, libertad ideológica y convivencia. En el documento, se presentan los resultados de la «Encuesta sobre la gestión de la diversidad religiosa en el ámbito escolar (2020)».
El objetivo principal de esta publicación
es orientar a la comunidad educativa, fundamentalmente al equipo directivo, a los profesores y al personal no docente de los centros educativos que se enfrentan a situaciones en las que el factor religioso está presente y en las que se precisa una respuesta jurídica o, al menos, ciertas recomendaciones de actuación conforme a la normativa. Pretende ser un documento práctico que facilite a la comunidad educativa su trabajo sobre la tolerancia y los derechos humanos.
Junto al marco normativo nacional e internacional, la obra aborda diferentes situaciones y conflictos que pueden darse en la escuela, como la alimentación según preceptos religiosos en los comedores escolares, festividades y celebraciones religiosas o acoso escolar por motivos religiosos.
En el espacio dedicado a divulgación y sensibilización de la web de la Fundación Pluralismo y Convivencia se pueden consultar diversos recursos didácticos para trabajar en el aula, como el taller de sensibilización sobre diversidad de creencias y convivencia «Cambia el marco», actividades y materiales didácticos y audiovisuales, cuentos sobre diversidad religiosa, juegos…
Este proyecto, desarrollado por la Fundación en colaboración con la Fundación Jóvenes y Desarrollo y que cuenta con el apoyo del cineasta Jonás Trueba, promovió un espacio de intercambio y expresión personal de jóvenes no creyentes y creyentes de diferentes confesiones. A partir del proyecto se han elaborado distintos materiales educativos que trabajan la diversidad religiosa, no solo visibilizándola, sino también provocando la reflexión sobre los derechos de la ciudadanía y la construcción de una sociedad más respetuosa y tolerante, sostenida en los valores de libertad, pluralismo, cooperación, solidaridad e igualdad de oportunidad, como se afirma en la web del proyecto
.
Además del documental íntegro pueden consultarse piezas audiovisuales para redes sociales, así como una actividad didáctica
que complementa al documental.