Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

  1. Inicio
  2. Blog
  3. 2022
  4. Marzo 2022
  5. VII Congreso Estatal de Convivencia

Volver

VII Congreso Estatal de Convivencia

09/03/2022

Actualidad

Categorías:

  • Entidades,
  • MEFP
Cartel del Congreso Pulse para ampliar

El Ministerio y la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja colaboran en la organización del VII Congreso Estatal de ConvivenciaNueva ventana bajo el lema “Aprender y Convivir”. Se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio «Riojaforum» (Logroño) durante los días 21, 22 y 23 de abril.

Los objetivos que se esperan alcanzar con la celebración del VII Congreso Estatal de Convivencia son:

  • Formar a docentes en el planteamiento proactivo de convivencia.
  • Promover procesos de reflexión sobre el cambio de paradigma en convivencia.
  • Generar vías para el conocimiento y construcción de centros seguros y libres de violencia.
  • Propiciar espacios de colaboración y redes de trabajo que permitan compartir y extrapolar a las diferentes realidades de cada centro los contenidos expuestos y trabajados.
  • Facilitar el intercambio de experiencias innovadoras en el ámbito de la convivencia positiva.
  • Dar a conocer la filosofía de la Convivencia Escolar en La Rioja.

Durante el Congreso se desarrollarán diferentes ponencias y talleres, además de presentar experiencias de centros educativos. Se abordarán temas clave en torno al desarrollo de la convivencia positiva: la creación de centros seguros y saludables, la participación de la comunidad educativa, las competencias necesarias para la convivencia, la Ciberconvivencia, la gestión pacífica de los conflictos y las normas en los centros educativos.

Para ello, se contará con la participación de grandes referentes en materia de convivencia y ciberconvivencia escolar como Pedro M ª Uruñuela Nájera, Rosario del Rey Alamillo, Juan Carlos Torrego Seijo, José Mª Avilés Martínez, Josep Puig Rovira, Manuel Ransán Blanco y Mª Carme Boqué Torremorell, entre otros.

El plazo de inscripción estará abierto desde el 3 de marzo hasta el 6 de abril. Las solicitudes se tramitarán a través de la web del congresoNueva ventana.

El programa provisional puedes consultarlo aquíNueva ventana.

Subir