Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Mayo 2025
  4. Agrupaciones 2025

Volver

Agrupaciones de centros educativos 2025

06/05/2025

Actualidad

Categorías:

  • MEFP

En el marco de la innovación educativa y la cooperación territorial y con la finalidad de crear redes de colaboración entre los centros, el Ministerio promueve el establecimiento de propuestas colaborativas de trabajo. La convocatoria de Agrupaciones de centros educativos, que saldrá publicada próximamente, está dirigida a centros educativos públicos, incluidos los centros de educación especial, ubicados en territorio nacional, que impartan alguna de las siguientes enseñanzas: educación infantil, las enseñanzas que constituyen la educación básica, las enseñanzas que constituyen la educación secundaria postobligatoria, la educación de personas adultas y las enseñanzas de régimen especial.

La convocatoria define que se podrán establecer agrupaciones de un mínimo de 2 centros educativos hasta un máximo de 6, todos ellos de diferentes comunidades o ciudades autónomas, para desarrollar un proyecto común que deberá realizarse en equipo entre todos los participantes.

En esta línea, la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) subraya que el Ministerio promoverá la cooperación territorial con el fin de alcanzar los objetivos educativos de carácter general referidos al alumnado, profesorado y centros, reforzar las competencias de los estudiantes, favorecer el conocimiento y aprecio por parte del alumnado de la riqueza cultural y lingüística de las distintas comunidades autónomas y contribuir a la solidaridad interterritorial y al equilibrio territorial en la compensación de desigualdades.

Los proyectos de esta convocatoria buscarán la incorporación de un enfoque escolar integral con el objetivo de elevar la calidad en todos los procesos del centro educativo. Para que este enfoque sea eficaz, los centros educativos deben identificar y abordar las necesidades de la comunidad escolar y participar en procesos continuos y cíclicos de mejora. El centro educativo ha de ser considerado como un sistema que abarca la totalidad de las actividades educativas y de gobernanza del centro, y que permite abrir oportunidades para el aprendizaje en relación con el entorno local y global.

Se podrán plantear proyectos que promuevan la transformación de los centros educativos en: centros educativos sostenibles, centros educativos inclusivos, centros educativos promotores de salud y centros educativos promotores de un enfoque STEAM.

Con carácter general, todos los proyectos presentados con un enfoque escolar integral impulsarán la educación inclusiva, la innovación, el pensamiento crítico y sistémico, la creatividad y la autonomía en la toma de decisiones, además de utilizar metodologías activas y participativas.

Esta convocatoria se desarrollará durante los cursos escolares 2025-2026 y 2026-2027, y para su realización se contará con una dotación presupuestaria de 2.250.000 euros, destinados de forma exclusiva a los centros docentes.

Se ha habilitado un entorno de colaboraciónNueva ventana con el objetivo de, poner en contacto a los centros educativos para consensuar intereses comunes. Para poder acceder al entorno de colaboración, debe inscribirse mediante el siguiente formularioNueva ventana.

Puede acceder a más información en este enlace.Nueva ventana

Subir